Sobre los chequeos médicos:
Protocolo de chequeo anual.
Para crear un programa integral de medicina preventiva para cada paciente, generalmente incluimos recomendaciones basadas en la evidencia, adaptadas a la edad, el sexo, antecedentes patologicos, la genética y múltiples factores de riesgo. Seguimos la ciencia para ofrecer pruebas actualizadas.
Pruebas:
Presión arterial: Dos veces al año en adultos mayores de 18 años y con mayor frecuencia si el paciente es hipertenso o de alto riesgo.
Evaluación del índice de masa corporal: mínimo una vez al año.
Examen físico.
Análisis de sangre completo: Incluye: marcadores inflamatorios, recuento de glóbulos rojos y blancos, evaluación metabólica, función renal, pruebas hepáticas, perfil lipídico completo, detección de anemia, evaluación hormonal y marcadores tumorales (si están indicados).
Análisis de orina.
Detección de cáncer de colon: Comenzamos a los 24 años con la prueba monoclonal de sangre oculta en heces, que repetimos tres veces para reducir la probabilidad de falsos negativos.
A los 45 años realizamos una primera colonoscopia. El análisis monoclonal de heces se realiza a todos nuestros pacientes durante los años en que no se realiza una colonoscopia.
Revisión cardiológica. Se debe considerar cada 2 años a partir de los 40 años, y anualmente a partir de los 50 si existen factores de riesgo cardiovascular.
Revisión ginecológica.
Detección de cáncer de mama. Mamografía cada 1-2 años entre los 40 y los 74 años, o antes si existe un alto riesgo.
Detección de cáncer de pulmón: Tomografía computarizada anual de baja dosis para adultos de 50 a 80 años con antecedentes de tabaquismo de más de 20 paquetes/año, fumadores actuales o que hayan dejado de fumar en los últimos 15 años.
Osteoporosis: Mujeres mayores de 65 años, antes si está indicado (por ejemplo, factores de riesgo o posmenopáusica).
Aneurisma aórtico abdominal: Ecografía única para hombres de 65 a 75 años con antecedentes de tabaquismo.
Visión y audición: Periódicamente, con mayor frecuencia con la edad o la aparición de síntomas.
Observaciones:
Dado que los problemas relacionados con el colesterol (lípidos) pueden afectar la salud y la esperanza de vida de una persona desde el nacimiento, cuanto antes se evalúen sus factores de riesgo, mejores serán los resultados. Un infarto no es una enfermedad, sino un evento que suele ocurrir al final de una enfermedad de larga evolucion.Lipidología
Además de las pruebas estándar, ofrecemos una amplia gama de pruebas a nuestros pacientes. Solicite a nuestro personal un listado actualizado. Laboratorio
Una vez realizado el chequeo es posible que el médico les indique que tienen que ser visitados por un especialista o que tiene que hacer una o varias pruebas más
La función del chequeo es buscar, riesgo, anormalidades o enfermedad en una persona que se encuentra sana o ya conoce las enfermedades activas que tiene y quiere hacer un screening para detectar posibles problemas que ignora y así poder actuar temprano sobre ellos.
Nuestros chequeos se adaptan al paciente, teniendo diferentes modalidades y perfiles, como:
Chequeos de adolescentes y niños
Chequeos ajustados según antecedentes familiares y personales
Revisiones especiales para mujeres mayores y menores de 45 años
Revisiones especiales para hombres mayores y menores de 45 años
Chequeos especiales para mayores de 75 años
Chequeos especiales para veganos y vegetarianos.
Revisiones especiales para problemas digestivos.
Para que los chequeos sean más útiles y preventivos conviene realizarlos regularmente. Con más joven empecemos, mejores resultados tendremos a largo plazo.
"El conocimiento no es sólo poder, también es salud."
CENTRO MÉDICO DR. STOMA
Centro médico holístico centrado en la prevención y promoción de la salud.